Teleformación
No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la documentación necesaria. Se reserva un porcentaje máximo de plazas destinadas para desempleados.
Objetivo general:
Obtener una mejor comprensión de la tecnología geoespacial aplicada al mapeo del crimen, realizar consultas basadas en los atributos de la información y su localización para obtener información precisa y utilizar bases de datos de delitos para generar conjuntos de datos personalizados, mapas de densidad, análisis de puntos calientes (hot-spots) y ejecutar geoprocesos.
Relación de módulos de formación:
Módulo 1: Introducción a los SIG con software libre.
Módulo 2: Trabajo con datos sobre seguridad.
Módulo 3: Edición de información geográfica vertical.
Módulo 4: Análisis de datos sobre delitos mediante geoprocesamiento.
Módulo 5: Creación de informes gráficos con los resultados de análisis delictivo.