Presencial
Podrán participar en la formación, las personas vinculadas con las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales que, en razón de su actividad, están relacionadas con los procesos de negociación colectiva y/o diálogo social, bien a través de su participación directa, bien a través de su dirección, apoyo, o asistencia técnica sindical o empresarial.
Además, será necesario, aportar copia del NIF, justificante de estar empleado en activo y certificación o acreditación de la vinculación o relación con la negociación colectiva y/o diálogo social.
Objetivos:
– Conocer la normativa laboral relativa al teletrabajo.
– Identificar las características principales relativas al trabajo a distancia y al teletrabajo.
– Establecer las principales modalidades del teletrabajo y la igualdad de derechos laborales.
– Conocer cómo se aplica en el convenio las cuestiones relativas al teletrabajo.
Contenidos:
Módulo I. Legislación laboral
Módulo II. Trabajo a distancia y teletrabajo
Módulo III. Modalidades del teletrabajo
Módulo IV. Igualdad de trato y no discriminación del trabajador a distancia
Módulo V. Prevención de Riesgos Laborales
Módulo VI. A qué trabajadores afecta la Ley del Teletrabajo
Módulo VII. Aplicación práctica en el convenio colectivo
Te has pre-inscrito con exito.
Lamentablemente ha ocurrido un error al inscribirte.
Inténtalo de nuevo más tarde.