Teleformación
Pueden participar en esta acción formativa, todos los trabajadores en activo de la relación de sectores que se enumera a continuación:
55.10 Hoteles y alojamientos similares
55.20 Alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia
55.30 Campings
55.90 Otros alojamientos
56.10 Restaurantes y puestos de comidas
56.21 Provisión de comidas preparadas para eventos
56.29 Otros servicios de comidas
56.30 Establecimientos de bebidas
93.29 Otras actividades recreativas y de entretenimiento
79.11 Actividades de las agencias de viajes
79.12 Actividades de los operadores turísticos
79.90 Otros servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos
77.11 Alquiler de automóviles y vehículos de motor ligeros
49.31 Transporte terrestre urbano y suburbano de pasajeros
49.32 Transporte por taxi
49.39 Otros tipos de transporte terrestre de pasajeros n.c.o.p.
52.21 Actividades anexas al transporte terrestre
51.10 Transporte aéreo de pasajeros
51.21 Transporte aéreo de mercancías
52.23 Actividades anexas al transporte aéreo
52.24 Manipulación de mercancías
52.29 Otras actividades anexas al transporte
92.00 Actividades de juegos de azar y apuestas
56.10 Restaurantes y puestos de comidas
Se reserva un % de plazas para personas en situación de desempleo y se prioriza la asistencia a personas en situación de ERTE o ERE.
Para formalizar la matrícula será imprescindible aportar documentación; nif, justificante de situación laboral (cabecera nómina, recibo autónomo o vida laboral), entre otros, a través del link que recibirás en tu Pc o Smartphone.
Objetivo:
Manejar una herramienta que permita diagnosticar tu negocio y sus oportunidades, de forma que puedas conocer en tiempo real elementos diferenciadores que permitan la implantación de mejoras y la toma de decisiones, logrando una capacidad de adaptación de tu negocio a cambios promovidos por una alerta sanitaria.
– Análisis de rentabilidad.
Introducción.
Conceptos básicos.
Importancia del análisis para el negocio de hostelería.
– Realización de un análisis de la rentabilidad.
Beneficio y Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
Estudios de Balance. Equilibrio financiero. Fondo de maniobra.
Umbral de rentabilidad.
– Análisis estático y dinámico.
Concepto de rentabilidad.
Rentabilidad económica.
Rentabilidad financiera.
– Conocimiento y aplicación de las medidas de rentabilidad.
Beneficio sobre recursos propios.
Beneficio sobre ventas.
Margen bruto sobre ventas.
Beneficio sobre activos.
Rentabilidad por dividendos.
Tipos de márgenes.
– Análisis de la situación actual.
¿Cómo afecta el COVID 19 a la rentabilidad de la hostelería?.
Datos actuales de la hostelería frente al COVID 19.
Nuevos retos.
Normativa y adaptación.
Comportamiento de los clientes en la era COVID 19.
– Herramientas digitales para la rentabilidad del negocio.
Herramientas digitales en la era COVID 19.
Te has pre-inscrito con exito.
Lamentablemente ha ocurrido un error al inscribirte.
Inténtalo de nuevo más tarde.