Teleformación
Pueden participar:
Personas vinculadas con las organizaciones sindicales y empresariales de ámbito estatal o autónomica, empleados en la Comunidad de Madrid, que en razón de su actividad están relacionadas con los procesos de negociación colectiva y/o diálogo social, bien a través de su participación directa, bien a través de su dirección, apoyo, o asistencia técnica sindical o empresarial, pudiendo ser:
Objetivos:
– Conocer la normativa de aplicación relativa al registro de jornada y sus implicaciones legales.
– Identificar las principales obligaciones tanto del empresario como del trabajador en función del tipo de jornada y las características del puesto de trabajo.
– Identificar las principales sanciones en materia de registro de jornada laboral
Contenidos:
I. Normativa y puesta en marcha.
II. Registro de la jornada laboral.
– Obligaciones empresario y empleado.
– Tipos de registro.
– Tipos de jornada y aplicación del registro.
– Flexibilidad laboral.
– Teletrabajo y registro.
III. Sanciones.
IV. Guía de buenas prácticas.
Te has pre-inscrito con exito.
Lamentablemente ha ocurrido un error al inscribirte.
Inténtalo de nuevo más tarde.