Teleformación
No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la documentación necesaria. Se reserva un porcentaje máximo de plazas destinadas para desempleados.
Objetivo General:
Dimensionar forjados utilizando las fichas que ya están previamente elaboradas por el fabricante y de las solicitaciones que actúan sobre el forjado.
Contenidos formativos:
1. Criterios generales.
– Introducción general de la situación normativa.
– Principios generales.
– Criterios de seguridad y bases de cálculo.
– Acciones.
– Análisis estructural.
– Coeficientes parciales.
– Relación con el CTE.
2. Materiales.
– Materiales.
– Datos de los materiales para la redacción del proyecto.
– Propiedades tecnológicas de los materiales estructurales.
– Valores de diseño y coeficientes parciales.
3. Comprobaciones relativas a los estados límite últimos.
– Determinación de los esfuerzos para las situaciones relativas a los ELU.
– Solicitaciones normales y tangenciales.
4. Comprobaciones relativas a los estados límite de servicio.
– Determinación de los esfuerzos para las situaciones relativas a los ELS.
– Deformaciones y fisuración.
– Cálculo por fases.
5. Criterios adicionales a tener en cuenta en el diseño del forjado.
– Criterios específicos a considerar en la redacción del proyecto en relación a la durabilidad y el fuego.
6. Ejemplos de aplicación.
– Forjados aislados y forjados en continuidad.