Teleformación
No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la documentación necesaria. Se reserva un porcentaje máximo de plazas destinadas para desempleados.
Objetivo General:
Realizar análisis de los distintos tipos de contaminación ambiental que se origina en las tintorerías y lavanderías.
Contenidos formativos:
1. La sensibilización medioambiental.
– Concepto de medio ambiente.
– El ser humano y el medio ambiente.
– El desarrollo sostenible.
– Objetivos de la educación ambiental.
– Gestión ambiental en las empresas.
2. Ley de compuestos orgánicos volátiles.
– Compuestos orgánicos volátiles.
– Disolventes orgánicos.
– Aspectos a considerar del RD 117/2003.
– Actividades afectadas y umbrales de consumo.
3. El uso de productos químicos volátiles en las tintorerías.
– Consecuencias del empleo del percloroetileno en la salud.
– Emisiones en tintorerías.
– Normativa.
4. Planes de gestión de disolventes.
– Introducción a la gestión medioambiental.
– Objetivos del control y gestión de emisiones en la empresa.
– Procedimiento a seguir para intervenir sobre las emisiones atmosféricas en un plan de gestión.
– Buenas prácticas para reducir las emisiones.
– Formularios sobre emisiones de compuestos orgánicos volátiles en tintorerías. Plan de gestión de disolventes en tintorerías.
5. Gestión de partículas volátiles y valoración.
– Análisis de partículas volátiles y valoración.
6. Prevención de riesgos laborales en tintorerías.
– Derechos y obligaciones de las tintorerías.
– Documentación necesaria.
– Acciones preventivas.
– Productos químicos en tintorerías.