Teleformación
Pueden participar:
Personas vinculadas con las organizaciones sindicales y empresariales de ámbito estatal, que en razón de su actividad están relacionadas con los procesos de negociación colectiva y/o diálogo social, bien a través de su participación directa, bien a través de su dirección, apoyo, o asistencia técnica sindical o empresarial, pudiendo ser:
Requisitos específicos:
No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la siguiente documentación una vez te matricules: copia NIF justificante de situación laboral (cabecera nómina, recibo autónomo o vida laboral), entre otros, a través del enlace que recibirás en tu Pc o Smartphone.
Objetivos:
– Conocer las principales características del absentismo laboral.
– Identificar mecanismos de reducción de absentismo laboral.
– Identificar las principales medidas que permitan reducir el riesgo.
– Elaborar una planificación estratégica en crisis.
– Dotar de herramientas de comunicación para hacer frente a situaciones de crisis.
Contenidos:
Módulo I. Desafíos y amenazas en un mundo disruptivo e hiperconectado:
– Rupturas políticas, económicas y sociales.
– Transformaciones tecnológicas.
– El papel de las organizaciones ante el nuevo paradigma.
Módulo II. Gestión de riesgos reputacionales:
– Los intangibles en una organización.
– Retos reputacionales en la era de la hipertransparencia.
– Estrategias y herramientas para gestionar el riesgo reputacional.
Módulo III. Planificación estratégica ante una crisis:
– Elaboración de un protocolo de crisis.
– Escenarios estratégicos ante una crisis.
– Gestión de los grupos de interés.
Módulo IV. Comunicación de crisis:
– Claves comunicativas durante una crisis.
– Gestión de los públicos internos.
– Gestión de los públicos externos.
Módulo V. Negociación y resolución de conflictos:
– Coordinación de intereses para la superación de una crisis.
– Actitudes y posiciones ante los conflictos.
– La influencia de las emociones en resolución de conflictos.
Módulo VI. Reconstrucción de la reputación organizacional:
– Evaluación y análisis de una crisis.
– Implementación de mejoras para evitar futuras crisis.
– Estrategias comunicativas para recuperar la confianza de los grupos de interés.
Nota: Al finalizar la acción formativa, los participantes que hayan superado el curso obtendrán una titulación de la Universidad Camilo José Cela equivalente a 1 ECTS.