Teleformación
Pueden participar:
Personas vinculadas con las organizaciones sindicales y empresariales de ámbito estatal, que en razón de su actividad están relacionadas con los procesos de negociación colectiva y/o diálogo social, bien a través de su participación directa, bien a través de su dirección, apoyo, o asistencia técnica sindical o empresarial, pudiendo ser:
Requisitos específicos:
No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la siguiente documentación una vez te matricules: copia NIF justificante de situación laboral (cabecera nómina, recibo autónomo o vida laboral), entre otros, a través del enlace que recibirás en tu Pc o Smartphone.
Objetivos:
– Conocer las principales técnicas para afrontar procesos de negociación.
– Adquirir capacidad que permitan dirigir las negociaciones para obtener el máximo beneficio.
– Identificar las principales técnicas de para trabajar en equipo y mejorar las competencias en los procesos negociadores.
Contenidos:
Módulo I. Preparación para la negociación en la práctica:
– Concretar con los participantes las fortalezas de su negociación.
– Atención plena (observar, escuchar).
– Webs semánticas ¿qué activar y desactivar?
– Comunicación eficaz y subconsciente.
– Donde enfocarse en la Negociación.
Módulo II. Capacidades personales en la práctica:
– El “poder sugestivo en la negociación”.
– Factores “reales” que propician un mayor poder de negociación.
– Competencias y frustración.
Módulo III. El grupo y el conflicto en la práctica:
– La crítica ¿Qué proyectamos?
– El miedo.
– Los roles de Belbin en la práctica: no todos somos iguales y esto fortalece al grupo.
– La fuerza mental.
Módulo IV. Los representantes de los trabajadores y la psicología positiva en la práctica como herramienta eficaz que posibilita el acuerdo:
– Como cambiar la ACTITUD.
– Identificación de emociones (las propias y las del otro).
– Intereses y necesidades (PIN).
– Comportamiento y personalidad + kinesia.
– Como negociar con personas obstinadas.
– Como generar AFINIDAD.
Módulo V. El cierre en la práctica:
– Los sesgos mentales: identificación y aplicación práctica en el cierre.
– Como y cuando hacer concesiones en la negociación.
– La motivación: como tener solvencia para motivar a la otra parte hacia el cierre.
Nota: Al finalizar la acción formativa, los participantes que hayan superado el curso obtendrán una titulación de la Universidad Camilo José Cela equivalente a 1 ECTS.