Teleformación
No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la documentación necesaria. Se reserva un porcentaje máximo de plazas destinadas para desempleados.
Objetivo general:
Identificar, de manera objetiva y fiable, los contextos sociales en los que resulta aconsejable la intervención social.
Contenidos formativos:
1. Características del entorno: elementos de la intervención social.
1.1. Características poblacionales.
1.2. Transformación de la realidad social.
1.3. Marco institucional.
1.4. Organización de las instituciones.
1.5. Reglamentos internos.
2. Recogida, análisis, organización y transmisión de la información en la intervención social.
2.1. Intervención social: tipos y características de las fuentes de información para la mediación.
2.2. Mediación: vías de recepción de la información y metodología de la investigación social.
3. Investigación social para la mediación.
3.1. Metodología social.
3.2. Marco conceptual.
3.3. Coordinación en equipos de intervención social.
4. Contextos socioculturales.
4.1. Sociología: cultura y sociedad.
4.2. Socialización y ciclo vital.
4.3. Interacción social y vida cotidiana.
4.4. Características sociodemográficas.
4.5. Mediadores naturales.
4.6. Fenómeno de las minorías étnicas: los valores y respeto a la diferencia, el fenómeno migratorio, población autóctona y extranjera.